jueves, 8 de febrero de 2007

Instrumento de trabajo

-Entrevista padrinos-

1. La fiesta de los quince años no es un sacramento de la iglesia. ¿Creen que es importante que se tenga una misa y una fiesta cuando una joven cumple sus quince años?
a) sí, es costumbre b) sí, lo hacemos por compromiso b) no, pero no me quedó de otra

2. ¿Cuáles son los lazos que los unen a ustedes con los papás de la quinceañera para que hayan aceptado ser padrino o madrina?
a) somos sólo vecinos b) somos buenos amigos cercanos y frecuentes c) somos amigos, pero casi no nos frecuentamos

4. ¿Cuáles son las obligaciones y compromisos que adquieren ustedes como padrinos o madrinas respecto de la familia? ¿Y respecto de la sociedad?


5. Se discute si los padrinos y madrinas tienen la facultad de intervenir en la vida familiar o solamente adquieren un compromiso con la quinceañera. ¿Qué piensan de esto?


6. ¿Su comportamiento influye en la relación que tienen con los papás y con la quinceañera?
a) sí b) no

7. ¿Qué tanta comunicación hay entre ustedes y la familia de su ahijada? ¿Y entre ustedes y ella?
a) mucha b) regular c) poca d) nula

8. ¿Creen que el compadrazgo y comadrazgo es por cierto tiempo o por toda la vida?¿Se puede romper este compromiso por diferencias o conflictos entre papás, padrinos, madrinas y aijada?
a) sí, sí b) no, no c) sí, no d) no, sí

9. ¿Qué piensan de los gastos que implica esta fiesta? ¿Son necesarios? ¿No sería mejor invertir ese dinero en otras necesidades de la misma familia?
a) son innecesarios b) valen la pena -¿Por que?

10. ¿Qué importancia le dan a la celebración religiosa? ¿Ustedes son creyentes? ¿Cómo anda su fe? ¿Su relación con Dios? ¿Su participación en la iglesia?


11. ¿Qué esperan ustedes de sus ahijadas y de la familia que les ha invitado a compartir este momento? ¿Qué estarían dispuestos a ofrecer a su ahijada y a su familia?


12. ¿Por qué creen que es importante que tengamos este tipo de espacios para reflexionar sobre estos temas?

No hay comentarios: